LOS DERECHOS DEL NIÑO

 Los niños también tienen derechos!

 Fuente de imagen

En España, además de la pobreza material, existe la pobreza relativa. 

La pobreza relativa describe la situación de personas cuyos ingresos no llegan a un determinado umbral fijado en función de la distribución de ingresos equivalentes.

Por otro lado, el concepto de pobreza infantil se analiza en función de la media de ingreso de un país.

1 de cada 10 niños no solo su familia tiene bajos ingresos, sino que también sufre de pobreza material severa.


A partir de que se violen los derechos del niño empiezan los protocolos contra el acoso en los colegios.

Ejemplo de protocolo de acoso escolar publicado en la Junta de Castilla y León:

Fases del Protocolo de Acoso Escolar – Asociación REA 

Fuente de imagen

En España hay un contexto de pobreza que no se ve y que las instituciones a lo mejor no están cubriendo. 

TENEMOS QUE TENER EN CUENTA EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS 👇👇

Niños y niñas en conflictos: Vivimos en el tiempo con mayor vulnerabilidad en cuanto a conflictos, y esto nos lleva a que cada vez más niños entren en la pobreza.

OTRAS CUESTIONES QUE NO SE ESTÁN VIENDO: Por ejemplo, el clima.

https://www.un.org/es/climatechange/science/climate-issues/human-security 

-EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD:

EN QUÉ MODO NOSOTROS SOMOS CONSCIENTES DEL PROBLEMA Y QUIÉN ES EL RESPONSABLE.

Derecho a la protección y cuidado (Artículos 3 y 19) 

HAY INSTITUCIONES QUE DEBEN VELAR POR ESOS DERECHOS:

ESTADO: Debe garantizar la protección de los niños frente a abusos, negligencia y explotación, tomando medidas para evitar todo tipo de violencia. 

ESCUELA: Debe proporcionar un ambiente seguro, libre de acoso y abuso, promoviendo el bienestar y la integridad de los niños. 

FAMILIA: Es responsable de proteger a los niños dentro del hogar, asegurando su bienestar físico y emocional.  

--LOS DERECHOS NO SON UNIVERSALES, HAY QUE GENTE QUE SÍ PUEDE TENER DERECHOS Y GENTE QUE NO.

La asamblea general proclama la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como: 

 - Ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, promuevan, MEDIANTE LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACIÓN, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren su reconocimiento y aplicación universales. 

LOS DERECHOS HUMANOS SON DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO POR ESO HAY TRATADOS, ENTRE OTRAS COSAS.

La CONVENCIÓN reconoce claramente el derecho de todos los niños y niñas (menores de 18 años) a un nivel de vida adecuado. Y ES UN TRATADO JURÍDICAMENTE vinculante, o lo que es lo mismo DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO. 

-El 20 DE NOVIEMBRE es el Día Universal del Niño, que cada año recuerda la firma de la Convención.  

Día Universal del Niño: cuándo y por qué se celebra - La importancia de los  derechos de la Infancia

 Fuente de imagen

Tenemos una CDN, unos tratados pero no unos estados que respondan a esa necesidad. Cuando el principal responsable no responde a esa necesidad es cuando los ciudadanos empiezan a  echarse atrás. Ese es el DERECHO DE CORRESPONSABILIDAD.

 

 


 

Comentarios